El
consumo de proteína animal masivo (diario y a veces hasta varias veces
al día) que hay en el "primer" mundo tiene consecuencias. Las reses,
criadas de forma intensiva, se alimentan normalmente con piensos
procedentes de monocultivos como la soja y el maíz transgénico que
provienen de Sudamérica y otros lugares, donde el abuso de herbicidas
como el Glifosato es alarmante. Ahora también se sabe que pasto
(ganadería extensiva) y cultivo (intensiva) no suponen lo mismo
edafológicamente hablando.
La diferencia entre pasto y cultivo:
http://www.rosarioplus.com/ensacoycorbata/No-es-lo-mismo-pasto-que-cultivo-la-diferencia-de-absorcion-en-imagenes-20170124-0036.html
http://www.rosarioplus.com/ens
No hay comentarios:
Publicar un comentario