21 de julio de 2008

Las sabias palabras de Herbie Hancock

Ese logro se ha atribuido muy a menudo a los ?popularizadores? oficiales del género, como Wynton Marsalis, trompetista, o el documentalista Ken Burns. Quienes, dicho sea de paso, suelen contar una historia del jazz un tanto sesgada, edulcorada, por así decir. Puede que sí. Lo que yo siento es que el jazz es muy saludable para el alma humana, porque va realmente de liberar almas. Es como si el espíritu no obtuviese satisfacción suficiente con otras formas musicales, que pueden ser maravillosas, pero, sinceramente, no le alcanzan al jazz. Todos los géneros son válidos, pero hay algo muy especial en este al que he dedicado mi vida. No va de competir, sino de confiar en ti mismo y en los músicos que te acompañan. Es una caída libre y necesitas compañeros en los que apoyarte. Es la música del momento y nunca juzga a nadie. No conozco a ninguna persona que se meta en esto por la fama, las joyas o las mujeres. Lo demás, aparte de esas bellas cualidades, me trae sin cuidado.

la entrevista completa , aquí



15 de julio de 2008

Tribulaciones de una primeriza en la gran ciudad

Buenas:

Qué abandonadito tengo el blog...y es que es normal, que se lo digan a una gestante de 36 semanas trabajadora (ya no! ayer me ha dado la baja!) con visos de hacer mudanza que se ha frustrado en el último momento (afortunadamente?) qué digo mudanza a punto de caprichos del destino que se escapa a nuestro control, quedarse sin casa donde traer a su hija al mundo.

Si Sí, como lo oyen, la culpa, los p&%$" bancos y el euribor, (viva el Yen!) con lo bien que vivíamos Amando y yo con un alquiler irrisorio al dueño se le ha dado por vender a última hora...y a eso súmenle una panza considerable (solo panza eh! una se conserva como un clavel) poca movilidad en secano y la preparación de la llegada de Catuxa solos en un Madrid sin abuelas (de lo más ausentes y poco empáticas oigan, bueno, hacen lo que pueden, ya les contaré nenprimera persona) ni chachas ni cosas de esas. Pero la sangre no ha llegado la río, gracias a convocatorias amish de montaje y puesta a punto y que el casero ha hecho la vista gorda por ahora ella nacerá aquí y aquí se sigue comiendo de primera y está todo preparado para su llegada en cuatro semanas, no, no teman, no hay lazos por toda la casa ni patitos rosas ni cosas de esas, si muebles nuevos, ropa (indispensable) pañales ecológicos, libros y más libros (los de Amando en el trastero, snif!) dibujos quehe llevado a enmarcar, algún sonajero, la bañerita Shantala, una cuna de colecho y productos de Weleda para el baño, mis tetas a punto de explotar, un foulard y una mochila manduca y muchas ganitas de verla, de dormir con ella y tenerla cerca. también tengo ganas de escribirle algo antes de que nazca, contarle un poco de que va esto.

Ante todo este marasmo, esto de los blogs se antojaba totalmente frívolo, aunque alguna cosa fuera de todo esto ha sucedido, ni a Amando ni a mí la tarea de escribir nos sulivellaba, (hasta que no se viva de eso claro..)

De lo que sí estamos orgullosos y no ha sido fácil es que nos hemos sabido rodear, hemos pillado a una Doula, Ileana que nos echará una mano antes, en él y despúes del parto y después de mucho devanarnos la sesera hemos decidido que ya que los dolores no me los va a quitar nadie por lo menos no autoconfinarme en un frío quirófano de hospital, no me extraña que la gente no dilate en ellos y sí en una sala de parto natural. Vaya, que ESO no nos da igual. Ya les contaré que tal. Por ahora me estoy dando unos Shiatsus con Gill una escocesa que es la caña que me están sentando de maravilla

Hoy me voy al campo con una amiga a su casa y con Lou, que aquí está con su dueña. Amando se quedará aquí a gusto solito (el dice que me echará de menos...le creemos? yo sí!). Llevo meses respirando porquería gracias al Sr. Gallardón y su guiño al transporte privado, así que ahora que estoy de baja nos merecemos esto. Les dejo mi tripa como testimonio. Un beso.