30 de septiembre de 2008

EL Coche, vaca sagrada

Interesante tonada dedicada a un Madrid imposible.

El Coche No


No pienso interrumpirte si azotas a mis hijas.
Te daré mis ahorros aunque no me los pidas.
No voy a disgustarme cuando quemes mi casa
aunque vea a mi familia abrasarse ante las llamas.

Llena de chinchetas todos mis zapatos
y llama al Perú con mi teléfono inalámbrico.
Calcina mis bonsais con un soplete.
Rompe mis jarrones del Lejano Oriente.

Puedes lapidar a mis ancianos padres
robarles su pensión y los bonos desgravables.
Diviértete torturando a mi esposa,
déjala si quieres ciega y coja.

Escupe en mis lentillas y en mi prótesis dental.
Contagia con el virus mis cuchillas de afeitar.
Méate si quieres en mi almohada
y suda los domingos con mi nuevo chándal.

Pero ándate con ojo, no te equivoques.
Hagas lo que hagas, no me rayes el coche.

¡No, no, el coche no!

Puedes robarme todos los amigos
y ridiculizarme delante de mis hijos.
Aprópiate de mis mejores ocurrencias,
hazlas tuyas y ponme en evidencia.

No voy a culparte por hundir mi carrera.
Por fin has conseguido que me linchen en la empresa.
Profana las tumbas de mis antepasados
y píntales bigote a las fotos de mi álbum.

Atame una rueda de molino al cuello
y haz que tu gato se coma a mi jilguero.
Pon ácido sulfúrico en mi bote de colonia
y si se te antoja cápame la boina.

Pero ándate con ojo, no te equivoques.
Hagas lo que hagas, no me rayes el coche.

¡No, no, el coche no!

Def con Dos

27 de septiembre de 2008

Una chica Almodóvar en casa.


Recuerdo cuando una, en su decimonónica ciudad de provincias, se recreaba con algunos compañeros y compañeras de instituto viendo a aquella Chus Lampreave con gafas de culo de vaso que adoptaba un lagarto al que le ponía de nombre dinero, a aquella sublime Carmen Maura en el patético retrato de ama de casa desquiciada en una suerte de realismo mágico cutre-lux de barriada plomiza madrileña que snifaba lavavajillas y daba en adopción a su hijo a un dentista pederasta, a Verónica Forqué la puta yonki más entrañable y simpática de la historia, a Gonzálo Suárez, Amparo Soler Leal, a Jaime Chávarri presumiendo de pollón, Emilo Gutiérrez Caba...

Sí, madames et monsieurs, Almodóvar antes de todo ese rollo mega star que se trae "Pene", en "Que he hecho yo para merecer esto", película coral donde las "haiga", desfile cómico y fantasmal de neurosis urbanas, pacífica convivencia entre Kiss y San Antonio de Padua, oda la vómito, a la muñeca de cama, y a la chaqueta cerrada sin abotonar, qué tiempos aquellos ay!

Y...qué cosas tiene el destino! quien me iba a decir a mí, fan del primer Almodóvar, cuándo no le hacía caso nadie que iba a recibir en mi casa a aquella alemana de la película cuyo suicidio se veía frustrado por un Gonzálo Suárez pesado que llamaba a su puerta insistentemente. Amiga de una familia amiga ha venido a conocer a Catuxa.

Ahora me entero de que actúa también en Atraco a las Tres!!! Katia Loritz.

22 de septiembre de 2008

Cómo le explico yo esto a mi niña

Mirá nenita...(como dirían Les Luthiers) en este mundo cuánto más sinvergüenza seas pero muy muy sinvergüenza, cuando tengas pérdidas, el pueblo con sus impuestos te rescatará, ahora bien si tus ganacias son astrómicas, estafas, asesinas, extorsionas, especulas etc, entonces eso te lo quedarás para tí solita. Yo creo que le quedará claro no?

15 de septiembre de 2008

Historias


"Madrid, 27 de abril de 1940.

Adorada esposa: En este momento realizo mi voluntad por lo cual puedo llamarte al final de mi vida, esposa mía, y a mi niña, hija verdadera. A pesar de que los momentos no son de los más agradables, al menos me cabe la alegría de haber cumplido contigo como Dios manda. Ya, querida nenita, puedes llamarme esposo, y cuando hables a nuestra Julina de mí, le digas que su papaíto la quería mucho por ser hija tuya y por quererte como jamás quise. Tú, Julia mía, procúrate una relativa y sana felicidad. No le des a mi nena un padre que sea malo.

Ya sabes que no quiero rencores. Acepta esto con la mayor resignación y que lo consideres como un error, como lo que es. Cuando éstas recibas, ya habré dejado de existir y mi último pensamiento habrá sido para mis dos niñas inocentes y desamparadas. Ten valor, Juli, piensa en nuestra nenita.

Un beso hasta dejar la vida, para ti y la niña".

Más, aquí.

5 de septiembre de 2008

Hace 10 años


Fue hace 10 años que lo vi en persona y por sorpresa. Septiembre de 1998, 48 edición del festival de cine de San Sebastián. Los que allí estábamos nos metimos en el Victoria Eugenia a ver una película del mexicano Arturo Ripstein (El Evangelio de las Maravillas, creo recordar) sin saber que se trataba de un homenaje. Alli estaban Paco Rabal, Marisa Paredes y un largo etc de stars, pero oh! sorpresa, en un momento de la proyeccción de un corto soporífero previo a la película, me giro y ahí estaba él, altísimo, canoso, guapo, camiseta gris de algodón y vaqueros, su cara todavía no parecía pasto de los corticoides o de una resaca perenne ...el Dr. Gonzo de Fear and Loathing in Las Vegas, el Fred Fenster de sospechosos habituales, y ahora el Ché, les aseguro que nuca me crucé con un tipo con tanta presencia, al menos hace 10 años.

26 de agosto de 2008

Catuxa, Mon Amour


Catuxa tiene dos días y medio de vida. Es dormilona, sana y glotona, nunca pensé que mis tetas pudiesen tener tanto protagonismo. Vino al mundo por parto natural, con dilatación en el agua, una amorosa doula, Ileana, con su padre y con su madre de rodillas favoreciendo su salida al mundo, sin episotomías, horribles luces de quirofano, ni intervenciones más allá de las necesarias y sobre todo rodeada de mucho amor.


oye, pues al final no se está tan mal aquí...

15 de agosto de 2008

Música de la espera

Parece que cuando se está en esta dulce espera que la llaman, una vez pasados los calores inclementes que junto con la hormona nublan toda razón y dejan el intelecto esponjoso, se sienten más las cosas, vaya, que una se reafirma en gustos, aficiones y aflicciones como si fuera algo que pudiera tatuarse en el corazón si miedo a equivocarse y se pudiera morir sin acabar renegando.

Hay un disco que últimamente escucho con fervor. De entre todos los que ha grabado José Monje Cruz a lo largo de su corta vida está el "1986 Bienal de Sevilla con Tomatito". Muchas son las grabaciones del Camarón, pero en ninguna consigo encontrar el sentimiento y el arte que destila esta, Camarón y Tomatito, ese guitarrista que adivinaba el pensamiento del maestro que improvisaba letras y palos, sin más, sin orquestaciones, empezando por sus alegrías, su bulería Viviré, etc. Háganle caso a su piel de gallina, si el vello se eriza es que ha topado vd. con el ARTE. Así, con las Variaciones Goldberg de Bach, Pergolesi, Mayra Andrade, Bill Evans etc. voy pasando la recta final de lo que será la brecha y el desafío más humano que tendré en mi vida.

Les dejo con estas bulerías mientras sigo esperando...


21 de julio de 2008

Las sabias palabras de Herbie Hancock

Ese logro se ha atribuido muy a menudo a los ?popularizadores? oficiales del género, como Wynton Marsalis, trompetista, o el documentalista Ken Burns. Quienes, dicho sea de paso, suelen contar una historia del jazz un tanto sesgada, edulcorada, por así decir. Puede que sí. Lo que yo siento es que el jazz es muy saludable para el alma humana, porque va realmente de liberar almas. Es como si el espíritu no obtuviese satisfacción suficiente con otras formas musicales, que pueden ser maravillosas, pero, sinceramente, no le alcanzan al jazz. Todos los géneros son válidos, pero hay algo muy especial en este al que he dedicado mi vida. No va de competir, sino de confiar en ti mismo y en los músicos que te acompañan. Es una caída libre y necesitas compañeros en los que apoyarte. Es la música del momento y nunca juzga a nadie. No conozco a ninguna persona que se meta en esto por la fama, las joyas o las mujeres. Lo demás, aparte de esas bellas cualidades, me trae sin cuidado.

la entrevista completa , aquí



15 de julio de 2008

Tribulaciones de una primeriza en la gran ciudad

Buenas:

Qué abandonadito tengo el blog...y es que es normal, que se lo digan a una gestante de 36 semanas trabajadora (ya no! ayer me ha dado la baja!) con visos de hacer mudanza que se ha frustrado en el último momento (afortunadamente?) qué digo mudanza a punto de caprichos del destino que se escapa a nuestro control, quedarse sin casa donde traer a su hija al mundo.

Si Sí, como lo oyen, la culpa, los p&%$" bancos y el euribor, (viva el Yen!) con lo bien que vivíamos Amando y yo con un alquiler irrisorio al dueño se le ha dado por vender a última hora...y a eso súmenle una panza considerable (solo panza eh! una se conserva como un clavel) poca movilidad en secano y la preparación de la llegada de Catuxa solos en un Madrid sin abuelas (de lo más ausentes y poco empáticas oigan, bueno, hacen lo que pueden, ya les contaré nenprimera persona) ni chachas ni cosas de esas. Pero la sangre no ha llegado la río, gracias a convocatorias amish de montaje y puesta a punto y que el casero ha hecho la vista gorda por ahora ella nacerá aquí y aquí se sigue comiendo de primera y está todo preparado para su llegada en cuatro semanas, no, no teman, no hay lazos por toda la casa ni patitos rosas ni cosas de esas, si muebles nuevos, ropa (indispensable) pañales ecológicos, libros y más libros (los de Amando en el trastero, snif!) dibujos quehe llevado a enmarcar, algún sonajero, la bañerita Shantala, una cuna de colecho y productos de Weleda para el baño, mis tetas a punto de explotar, un foulard y una mochila manduca y muchas ganitas de verla, de dormir con ella y tenerla cerca. también tengo ganas de escribirle algo antes de que nazca, contarle un poco de que va esto.

Ante todo este marasmo, esto de los blogs se antojaba totalmente frívolo, aunque alguna cosa fuera de todo esto ha sucedido, ni a Amando ni a mí la tarea de escribir nos sulivellaba, (hasta que no se viva de eso claro..)

De lo que sí estamos orgullosos y no ha sido fácil es que nos hemos sabido rodear, hemos pillado a una Doula, Ileana que nos echará una mano antes, en él y despúes del parto y después de mucho devanarnos la sesera hemos decidido que ya que los dolores no me los va a quitar nadie por lo menos no autoconfinarme en un frío quirófano de hospital, no me extraña que la gente no dilate en ellos y sí en una sala de parto natural. Vaya, que ESO no nos da igual. Ya les contaré que tal. Por ahora me estoy dando unos Shiatsus con Gill una escocesa que es la caña que me están sentando de maravilla

Hoy me voy al campo con una amiga a su casa y con Lou, que aquí está con su dueña. Amando se quedará aquí a gusto solito (el dice que me echará de menos...le creemos? yo sí!). Llevo meses respirando porquería gracias al Sr. Gallardón y su guiño al transporte privado, así que ahora que estoy de baja nos merecemos esto. Les dejo mi tripa como testimonio. Un beso.



15 de junio de 2008

Sin Manos

Buenas:
No he podido evitar copiarles este columna (horizontal, efecto del nuevo diseño gráfico) de Juan José Millás.

"Una cosa es la crisis y otra la fricción con la atmósfera al entrar en la realidad. Los pisos no valían lo que costaban, el Euríbor era una trampa, el petróleo tenía los días contados, los créditos al consumo llevaban veneno dentro, el coche con tracción a las cuatro ruedas decepcionaba al quinto día, aunque había que seguir pagándolo seis años. Resulta que esto no era jauja. La entrada en la realidad puede ser brutal si carecemos de los revestimientos cerámicos adecuados. En mi colegio, el profesor de gimnasia hizo creer a un compañero gordo que podía trepar por una cuerda hasta el techo del gimnasio, donde había dibujado una luna. Se trataba de tocarla y volver. El chico, espoleado por las promesas falsas del profesor, llegó hasta la mitad y se dejó caer, frenando la caída con las manos. Llegó al suelo (a la realidad) sin manos.

En esas estamos, descendiendo por la cuerda después de haber estado a punto de tocar la luna. Algunos la tocaron, pero a qué precio. Lo malo es que al despertar del sueño, al entrar en la atmósfera, vamos a conocer la crisis de verdad. Acuda usted a Urgencias con las manos abrasadas por el descenso y le darán hora para dentro de veinte meses. Vaya usted al juzgado de guardia para denunciar la situación y su caso se verá dentro de quince o dieciséis años. Busque un buen colegio público donde enseñen a su hijo a distinguir entre el sueño y la realidad y le dirán que la enseñanza pública de calidad ha desaparecido. Mientras subíamos a la luna, las termitas horadaron lo público, lo desprestigiaron, lo vendieron, lo manipularon, se alimentaron de lo público, que era de todos. No va a ser fácil colocar la frontera entre lo que llamamos crisis y lo que son, simplemente, los efectos del regreso a la realidad, pero deberíamos intentarlo, para recuperar el juicio. Y los espacios públicos."

8 de junio de 2008

Una persona en pocas frases.

Se le puede sacar más juguillo a un personaje tan correoso como este?? ja ja ja ja ja. Disfrútenlo.


26 de mayo de 2008

El efecto Chacón, o la "modernidad" mal entendida

Les pego una carta "al director" muy lúcida que envió una mujer del foro del Parto es Nuestro.

Besos.

Señor director:

Asunto: La baja maternal de la ministra y una igualdad mal entendida

Dice la ministra Fernandez de la Vega que reincorporarse al trabajo después de seis semanas de baja maternal (a propósito de la decisión de la ministra de Defensa) es "un modelo a seguir". Y yo me pregunto ¿Desde qué punto de vista?

Psicológicamente, y más aún en los primeros tiempos, el vínculo madre-bebé no es igual que el vínculo padre-bebé. Para nada. Aunque sea políticamente incorrectísimo. Lo siento. Eso sin mencionar el pequeño detalle de la lactancia materna, que debería ser una prioridad de salud pública. Cuando estamos ante un tema de la trascendencia de la maternidad, es importante encontrar otro lenguaje para hablar de la igualdad hombre-mujer, ya que si se hace en unos términos tan lineales y reduccionistas, corremos el riesgo de dejar fuera de la ecuación al bebé, cuyas necesidades –por lo que se ve- al sistema le importan bien poco.

Tener en cuenta las necesidades del bebé no significa dar un paso atrás, significa tener a todos en cuenta, incluido al eslabón más débil, el más necesitado, el que no se puede defender. Los países más avanzados en materia de derechos de la mujer y de la infancia son también aquellos en los que la mujer juega un papel más activo, tanto social como políticamente. Suecia, por ejemplo, tiene 64 semanas de baja maternal, Noruega, 52, Dinamarca 50, Finlandia 44. Estos países han comprobado que invertir en promoción de salud –física y mental- acaba por resultar más lógico, más justo … y a la larga más económico. Esos países sí son un modelo a seguir.

En el polo opuesto tenemos a EEUU, donde la baja maternal como tal no existe. Casualmente, EEUU es también el país que vive más a la defensiva, el más violento del mundo, un país donde las escuelas se han visto obligadas a instalar detectores de armas. Hoy se sabe que el vínculo madre-hijo es el sustrato de la misma capacidad de amar, de convivir- Apoyarlo o no tiene una profunda trascendencia social.

No, Sra. Fernandez de la Vega, volver a trabajar a las seis semanas de ser madre no es un modelo a seguir, es una elección personal sobre la que no opino. Pero recomendarlo públicamente … me parece que es no entender nada, y utilizar a una ministra en concreto para dar una imagen de modernidad falsa y muy mal encaminada.

Un saludo,

Carmencita " bicho-palo" pasando revista.

22 de mayo de 2008

El espinoso camino de la apostasía II y Fin.

Sí, por fin. Amando ha abandonado el seno de la católica, apostólica y romana.

Y es que es curioso: antes de que la respuesta de la agencia de protección de datos conteniendo la resolución por la que se estimaba la reclamación de Amando de su derecho de cancelación del 6 de mayo llegara a casa, el obispado de su provincia de nacimiento envía una carta con fecha del 2 del mismo mes donde se plasma en su comienzo la excusa más chorras que una ha visto en mucho tiempo: "Una vez obtenida la anuencia del Arzobispado de Madrid, donde tiene su domicilio y a dónde le correspondería presentar su declaración de apostasía" para luego añadir, menos mal, que en su partida de bautismo se ha ordenado inscribir el abandono formal de la iglesia. Osea, una bajada de pantalones en toda regla.
Se han adelantado a la agencia de protección de datos y han recibido una anuencia que se sabe, no se necesita. Ya son ganas de dar la tabarra. Ahora, todos contentos, cada uno con lo que cargue su corazón sin guiños a grupos financieros y sectarios y es que está claro que como en todo, quien quiere, puede.